síguenos en :
9
enlaces
El antiguo término municipal de Linares de Arroyo se repartió entre los municipios Maderuelo y Montejo de la Vega de la Serrezuela, mientras que su población fue traladada al término municipal de La Vid en la provincia de Burgos, en agrupamiento provocado oficialmente para la construcción del Pantano de Linares.
la vid
burgos
un poco
de historia...
La Vid... un lugar donde vivir
El pantano, inaugurado en 1951, cubrió el pueblo de Linares de Arroyo, cuyos restos, especialmente del campanario de la iglesia de San Juan Bautista, son visibles cuando el nivel del agua embalsada es bajo. La obra supuso el agrupamiento de modo que la población fue trasplantada al cercano término municipal de La Vid en la provincia de Burgos. El Instituto Nacional de Colonización adquirió la finca de La Vid y Guma y construyó 60 casas para los colonos procedentes de Linares. Por este motivo se denomina "Colonia de Linares de la Vid" en la pedanía de Guma.